
CAMPISI-LOZANO
EQUIPO VOLEY-PLAYA
Noticias
Últimas novedades
Quinto puesto en la Exhibición Internacional FIVB - Guanzhou- China 2012
Crónica de Nadia- 04-12-2012
De vuelta en casa, sanas y salvas... Un viaje cuanto menos accidentado; perdimos aviones, trenes, una maleta, el sentido de la orientación, bueno, eso nunca lo tuvimos y... Hasta el hambre!!! Eso si q es increible... 30 horas de vuelo, 3 aeropuertos, 3 desayunos(con ésto del cambio horario volabamos y volabamos y siempre era por la mañana) mil posturas para intentar dormir en el avión( he pensado ...
Campisi-Lozano asisten a la última Exhibición de la Federación Internacional que se disputa en Guanzhou-China
Crónica de Nadia- 28-11-2012
El viaje bien, con sus mas y sus menos pero, si no nos pasa algo a nosotras, algo atípico, algo inusual, no sería un viaje completo y por supuesto, no llevaría nuestro sello...jejeje.
A ver, por dónde empiezo...mmm...Si!; en el avión surgió la inspiración y tomó forma el logo de CAMPISI-LOZANO, lo que hacen las horas y,,,el no poder dormir... Hemos hecho algo que creo que nos identifica, sencillo, bonito y diferente a mi parecer. Se lo pasamos ayer a la chica, ya que había pasado del departamento creativo al departamento de dibujo(a mano alzada) y...bueno, necesitaba algún retoque,
jajajja... Lo importante que era el diseño y los colores ya están. Ya os pasaremos el resultado final para que nos deis el visto bueno.
El lugar...Bueno...China...El clima, muy frío mucho más frío de lo que esperabamos; tanto es asi que hoy por la mañana fuimos al centro a comprarnos algunas camisetas técnicas de manga larga para jugar porque nosotras veníamos al sudeste de China, dónde nunca hace frío, dónde predomina el clima trópico....Toma trópico...6 graditos, lluvia y bajando pero bueno...Ya estamos preparadas...
El torneo muy bien organizado, el estadio precioso, mañana estrenaremos el estadio en nuestro primer entrenamiento de arena con la pareja de USA. Ya os contaremos. La gente de la organización muy servicial; la verdad es que en éste tipo de torneos hacen sentir al jugador a gusto, importante...No se...Nos sentimos tan...tan...raras...Será la falta de costumbre.
Hoy nos tuvieron toda la tarde de acto en acto. Compromisos del torneo con los patrocinadores, BMW entre otros. Coche oficial para cada equipo, un acto de presentación, con firma de autógrafos, fotos, regalos...En fin...Da gusto. Lo único malo son las distancias, aquí todo está lejos y nos pasamos 6 horas arriba de un coche pero bueeenooo, por quejarme de algo..Ya sabéis que me encanta..Ups, perdón Marc...
A gastos pagos si...pero régimen militar...Joe...Desayuno a las 7, comida a las 12 y cena a las 18hs y...cómo te retrases, te mandan a un chini traductor que tiene destinado cada equipo, a modo de conciencia, madre, amo de llaves, llámale cómo quieras, a tocar a tu puerta y te lleva de la oreja...Que estreeessss!!!jiji
Bueno...lo dicho, hoy hicimos nuestra primer sesión de pesas y muy bien, aún con sensación de cansancio y entumecimiento del cuerpo pero...lo normal. Mañana saltamos a probar arena, a las 16hs China,(9 de la mañana hora Española) el technical meeting y el viernes a jugar los grupos. Buen nivel de equipos, eso está garantizado asique...A pelearrr...
Ya os vamos contando.
Un matiz, en China no se puede utilizar ni abrir el Facebook, cosas del Régimen...En fin...


Grupos de competición

POOL C
3. Mashkova-Tsimbalova (KAZ)
6. Wang Fan- Ding Jingjing (CHN)
11. Campisi-Lozano (ESP)
Partido 3-Grupo C-30 Noviembre
11.10
Wang Fan-Ding Jinging CHN-
Campisi- Lozano ESP
Partido 7- Grupo C-30 Noviembre
15:40
Mashkova-Tsimbalova KAZ
Campisi-Lozano ESP
Horario de competición


Preparando la temporada 2013
Ahora que hemos jugado la última competición de esta temporada, empezamos a preparar la siguiente si cabe con más ilusión que la anterior.
Para el próximo año esperamos repetir en algunas exhibiciones internacionales en suiza y asistir a otras en francia, china y korea.
En cuanto al circuito mundial decidiremos pruebas cuando se publique el calendario.
¡¡Campisi-Lozano vuelve a la carga!!
Importancia de la alimentación adecuada en nuestro deporte.
¿Qué debes comer para sentirte con energía mientras lo prácticas?
Nuestra dietista Ana Cepeda responde a esta pregunta en este interesante artículo.
Alimentación & voleibol
La alimentación es un factor fundamental para mejorar el rendimiento deportivo.
Dependiendo de las características de la actividad a realizar, las necesidades
energéticas y de nutrientes varían.
Alimentación previa: reservas de glucógeno
En el caso del voleibol, un deporte aeróbico que combina intervalos de alta intensidad
con otros de reposo, una alimentación previa rica en carbohidratos de absorción lenta,
resulta imprescindible. De esta forma, se cubren las reservas de glucógeno, esencial
para asegurar el aporte de energía durante la práctica deportiva. Esta ingesta, debe
realizarse dos horas antes a la actividad.
También debemos tener en cuenta el consumo de proteínas (en cantidad moderada) y
las grasas (las cuales deben estar en una cantidad mínima para facilitar la digestión
antes del periodo de actividad).
Dependiendo del horario en que se realice el ejercicio, podemos escoger entre
algunos de los siguientes ejemplos:
- Leche o yogurt desnatado + cereales
- Tostadas con miel, mermelada, queso fresco, jamón york o pechuga de
pavo.
- Pasta con atún
- Arroz blanco + pechuga de pollo…
La fruta, es una fuente de azúcares de rápida absorción y por lo tanto una opción
estupenda para acompañar a los alimentos mencionados anteriormente.
Los zumos de fruta natural o las frutas secas, contienen una concentración mayor de
azúcar, por lo que resultan alimentos adecuados para consumir un poco antes o
durante la actividad, ya que nos proporcionan energía de manera instantánea. Dentro
de las frutas, y atendiendo al desgaste muscular de dicho deporte, el plátano también
es una buena elección, ya que además de fructosa (azúcar de la fruta), aporta potasio,
un mineral esencial en la contracción muscular.
Durante la actividad
Las reservas de glucógeno, se van agotando durante el transcurso de la actividad. Por
lo tanto la ingesta de bebidas o alimentos que aporten energía rápida durante los
partidos o entrenamientos, ayudará a mantener el ritmo deseado (bebidas isotónicas,
barritas energéticas, frutas frescas, frutas deshidratadas…)
Proceso de recuperación
Después de una actividad aeróbica de tiempo prolongado, la recuperación hídrica y
energética resulta imprescindible. Atendiendo al desgaste muscular que se produce en
el voleibol, la recuperación proteica también resulta muy importante.
Por lo tanto, la ingesta posterior, debe ser similar a la ingesta previa al ejercicio:
Carbohidratos de absorción rápida y absorción lenta + proteínas magras.
- Fruta, licuados de frutas, frutas secas (
carbohidratos de absorción rápida)
- Bebida isotónica (carbohidratos de absorción rápida)
- Arroz, pasta, pan, cereales (carbohidratos de absorción lenta)
- Pollo/pavo/pescado blanco (proteínas magras)
La hidratación
Durante los entrenamientos y partidos, se produce una importante pérdida de líquidos
que puede afectar al rendimiento deportivo. Por lo tanto, es de vital importancia, tener
en cuenta el aporte hídrico durante las sesiones de actividad, sobre todo cuando se
trata de un tiempo prolongado.
La hidratación debe comenzar en las horas previas al partido o entrenamiento. Y debe
seguir durante y después de la práctica deportiva.
Las bebidas isotónicas, constituyen una buena fuente de energía (por su contenido en
azúcar) y además ayudan a cubrir las pérdidas de electrolitos producidas a través del
sudor.
En personas que se dedican profesionalmente a este deporte, es importante
alimentarse correctamente de forma diaria y practicar los hábitos sugeridos con el fin
de lograr el máximo potencial de cada jugador/a.
ANA CEPEDA ABAD
DIETISTA-NUTRICIONISTA